Plantas Desaladoras Solares

Plantas Desaladoras Solares
Las plantas desaladoras solares son instalaciones que utilizan energía solar para llevar a cabo el proceso de desalinización del agua de mar o agua salobre, convirtiéndola en agua potable o apta para diversos usos. La energía solar se emplea para alimentar el proceso de desalinización, que generalmente involucra técnicas como la ósmosis inversa o la destilación solar.
- Menor impacto ambiental: Comparadas con plantas desaladoras tradicionales que funcionan con combustibles fósiles, las plantas solares tienen un menor impacto ambiental en términos de emisiones de gases de efecto invernadero y contaminación.
- Desarrollo en zonas remotas: Pueden ser implementadas en áreas aisladas o con dificultades de acceso a fuentes de agua potable.
Diseño
Construcción e Instalación
Financiamiento o Arrendamiento
Operación y Mantenimiento


Proyectos realizados



Reconocimientos

Aplicaciones

Servicios
-
SERVICIOS PRE-VENTA
- 1. Investigación del sitio de proyecto
- 2. Cálculo de la demanda de agua potable
- 3. Análisis de calidad del agua
- 4. Estudio de impacto ambiental
- 5. Obtención de permisos y concesiones estatales y federales
- 6. Trámites de uso y descarga de agua ante CONAGUA
- 7. Trámites de extracción ante CONAGUA
- 8. Cotización de la planta (Financiamiento y Arrendamiento)
-
SERVICIOS DE VENTA
- 1. Ingeniería básica y de detalle
- 2. Toma de agua, bombeo, agua cruda , tubería, sistema de osmosis inversa, suministro y almacenamiento de agua potable, red de agua potable
- 3. Instalación , operación y mantenimiento de la planta
- 4. Financiamiento y arrendamiento
